viernes, 11 de junio de 2010

FINALIZANDO LA CONFIGURACION DEL SERVIDOR SAMBA

Al terminar la configuracion del servidor samba debemos guardar los cambios del fichero smb.conf y luego ejecutar en una terminal el comando testparm para asegurarnos de que no existe ningun error en la configuracion del servidor samba.

Una vez realizado los pasos anteriores ejecutamos el comando

/etc/init.d/samba reload

este comando aplica los cambios a la configuracion del servidor samba.

Nota: Recuerdese que todos los cambios y comandos que se realizan para la configuracion de un servidor samba deben realizarse como superusuario.

10 comentarios:

  1. Hola una preguntita la plataforma SAMBA es compatible con mac?.............Rosdaly Cadena

    ResponderEliminar
  2. Hola compañeros, tengo una pequeña pregunta...
    Si tengo varias impresoras, puedo dar permisos para que solo se acceda a una de ellas???

    ResponderEliminar
  3. (De Edgar)
    Saludos compañeros...Primeramente quisiera felicitarlos por su blog...Se agradece su valioso aporte...Tengo una pequeña duda, pues quisiera saber conocer si existe alguna soluciòn para que al momento de la desconexiòn desaparezca el acceso hacia un recurso compartido???...se trata de algùn bug en especial???

    ResponderEliminar
  4. Hola chicos su blog esta muy interesante y amigable pero quisiera sabe que sin con el servidor samba no importa el tamaño o alguna especificacion extra del archivo que se desea compartir?????... En caso de ser positivo es posible poner seguridad a un solo archivo....???????

    ResponderEliminar
  5. Para Rosdaly

    Si en realidad si es compatible es mas tienes que configurar este protocolo para que tambien entre una computadora mac en redes linux

    ResponderEliminar
  6. Para Marlon

    Claro cualquier recurso que quieras compartir puedes otorgrgales los permisos que requieres el proceso para otorgar permisos es el mismo para cualquier recurso

    ResponderEliminar
  7. Para Edgar

    Gracias por interesarte en nuestro blog. En realidad nuestro grupo a tratado de hallar una solucion a ese problema pero no la hemos encotrado imaginamos que es algun error en el software.

    ResponderEliminar
  8. Para vivi

    Gracias por interesarte en nuestro blog.
    En realidad el tamaño del recurso no importa y no puedes compartir solo archivos puesto que resulta poco util se puede compartir ficheros y colocar en los ficheros los arcivos que deseasa compartir

    ResponderEliminar
  9. L Chusin
    hola compañeros el blog esta muy bien presentado, pero tengo una pregunta con el servidor samba puedo dar accesos
    individualizados para cada usuario, digo con ciertas restricciones o acceso ilimitado de lo que se comparte?

    ResponderEliminar
  10. para L chusin

    Si como ya hemos contestado antes solo se tiene que editar los permisos en los recursos que se quieren compartir

    ResponderEliminar