viernes, 11 de junio de 2010

CONFIGURACION DEL SERVIDOR SAMBA


Para configurar el servidor samba es necesario tener instalado los siguientes paquetes:

  • samba: servidor smb
  • samba-client: diversos clientes para el protocolo SMB.
  • samba-common: ficheros necesarios para cliente y servidor.
usualmente estos paquetes ya vienen instalados con la distribución pero es necesario comprobar que se encuentren instalados.

El fichero de configuracion principal es smb.conf basicamente consta de varias secciones que se identifican a traves de una cadena encerrada entre corchetes. Existen tres secciones especiales

  • global: agrupa los aspectos generales del servidor samba.
  • homes: reune los aspectos relacionados con la forma que se compartiran los directorios de todos los usuarios.
  • printers: agrupa los aspectos relacionados con las impresoras a compartir.
para cambiar la configuración de este fichero es necesario realizar los siguientes pasos desde una terminal

  • nos cambiamos como super usuario con el comando sudo su ingresando la respectiva contraseña.
  • nos cambiamos al directorio donde se encuentra el fichero de configuración samba con el comando
cd /etc/samba
  • Es una buena practica sacar un respaldo de la configuración original del fichero para lo cual sacamos una copia de seguridad del fichero con el comando
cp smb.conf smbbak.conf

así si tenemos algún problema con la configuración del fichero restauramos su configuración original.

  • editamos el fichero con el siguiente comando:
gedit smb.conf se nos desplegara una ventana extra en donde podemos modificar el contenido del fichero
  • procedemos a modificar el contenido del fichero de acuerdo a las necesidades del usuario.
las principales modificaciones que se hacen son las siguientes en la sección global
  • workgroup aquí asignamos el nombre del grupo donde se encuentra la maquina cambiamos workgroup por el nombre del grupo de nuestra red.
  • netbios name aquí le asignamos el nombre que tiene el ordenador en la red.
Por el momento esto es lo único que debemos modificar en esta sección.

  • ahora en la sección homes descomentamos la linea donde dice browseable y le cambiamos el valor por defecto de no a yes.
con estas modificaciones ya podemos visualizar nuestro equipo en un equipo linux.

Video-tutorial


No hay comentarios:

Publicar un comentario