Samba
domingo, 27 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
INTRODUCCIÓN

Samba es un servidor SMB libre, desarrollado por Andrew Tridgell y que en la actualidad es mantenido por un grupo de personas de todo el mundo, como casi todos los proyectos distribuidos bajo la Licencia Publica General de GNU. Samba es capaz de ejecutarse en una gran cantidad de variantes Unix, como Linux, Solaris, SunOS, HP-UX, ULTRIX, Unix de Digital, SCO Open Server y AIX por nombrar tan sólo algunas. Con Samba podremos hacer que nuestro sistema Linux actúe como servidor SMB dentro de la red.
¿Como funciona este servicio?
Samba es en sí un paquete muy complejo, que brinda a los usuarios Linux de un sin fin de posibilidades a la hora de interactuar con equipos Windows y Linux que estén coexistiendo en redes heterogéneas.
¿Cuales son los beneficios al instalar un servidor Samba en Linux?
- Compartir uno o más sistemas de archivos.
- Compartir impresoras, instaladas tanto en el servidor como en los clientes.
- Samba permite compartir entre máquinas Windows y Linux recursos.
- Siendo un recurso una carpeta o la impresora.
¿Software Requerido?
- Samba
- Samba-client
- Samba-common
- Samba-swat
- Xinetd
MONTAJE DE UNA RED SIMPLE
Para facilitar el montaje de la red utiizamos un enrutador que es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.

Este dispositivo nos garantiza que cada ordenador se integre a la red sin necesidad de configurar sus direcciones ip.
COMPROBANDO EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LA RED
Antes de configurar nuestro servidor samba es util comprobar el correcto funcionamiento de la red para lo cual realizamos ping a cada una de las maquinas con el fin de comprobar que el ordenador se encuetra integrado a la red.
Ping es un comando que se utiliza tanto en linux como en windows para obtener una respuesta de otro ordenador desde un ordenador de la red; para ejecutar el comnado debemos conocer la direccion ip de la maquina a la que queremos realizar el ping.
Obtener la direccion ip de la maquina es muy sencillo en cada ordenador ejecutamos el comando ipconfig (desde cmd en windows) y nos devolvera datos el computador tales como la dirección ip, la mascara de subred y la puerta de enace determinada.
En linux se ejecuta el comando ifconfig y obtenemos los mismos datos
CONFIGURACION DEL SERVIDOR SAMBA
Para configurar el servidor samba es necesario tener instalado los siguientes paquetes:
- samba: servidor smb
- samba-client: diversos clientes para el protocolo SMB.
- samba-common: ficheros necesarios para cliente y servidor.
El fichero de configuracion principal es smb.conf basicamente consta de varias secciones que se identifican a traves de una cadena encerrada entre corchetes. Existen tres secciones especiales
- global: agrupa los aspectos generales del servidor samba.
- homes: reune los aspectos relacionados con la forma que se compartiran los directorios de todos los usuarios.
- printers: agrupa los aspectos relacionados con las impresoras a compartir.
- nos cambiamos como super usuario con el comando sudo su ingresando la respectiva contraseña.
- nos cambiamos al directorio donde se encuentra el fichero de configuración samba con el comando
- Es una buena practica sacar un respaldo de la configuración original del fichero para lo cual sacamos una copia de seguridad del fichero con el comando
así si tenemos algún problema con la configuración del fichero restauramos su configuración original.
- editamos el fichero con el siguiente comando:
- procedemos a modificar el contenido del fichero de acuerdo a las necesidades del usuario.
- workgroup aquí asignamos el nombre del grupo donde se encuentra la maquina cambiamos workgroup por el nombre del grupo de nuestra red.
- netbios name aquí le asignamos el nombre que tiene el ordenador en la red.
- ahora en la sección homes descomentamos la linea donde dice browseable y le cambiamos el valor por defecto de no a yes.
Video-tutorial
SINCRONIZACIÓN DE CUENTAS CON EL SERVIDOR SAMBA
para agregar las cuentas de usarios usamos los comandos
useradd -s /sbin/nologin usuario-windows
smbpasswd -a contraseña
en el lugar donde dice usuario de windows colocamos el nombre de usuario y donde dice contraseña colocamos la contraseña.
Video-Tutorial
CONFIGURACIÓN DE IMPRESORAS EN RED
En esta seccion debemos asegurarnos de que browseable y printeable tengan los valores yes en ambas lineas